Cataluña, con 15.000 licencias, copa el 25% de federados en el mundo del pádel. El dato lo dio a conocer Pere Hernández, presidente de la Federación Catalana de Pádel, en la presentación del World Padel Tour Barcelona que se disputa este fin de semana en las instalaciones del Real Club de Polo de la capital catalana.
Hernández calcula que, dado el número de licencias existentes en Cataluña, el número real de practicantes «perfectamente puede multiplicarse por diez». Cabe señalar que, según el propio presidente federativo, en territorio catalán hay censadas 1.200 pistas. «Tenemos un gran activo que es la base, que debemos cuidar».
Asimismo, Pere Hernández pronosticó que «el futuro del pádel federado va a dar un cambio a mejor, porque estamos trabajando en proyectos conjuntos que están a punto de generar muchos activos con el World Padel Tour». Pere Hernández reclamó que «es el momento de dar un paso más y que la buena relación institucional existente se convierta en una nueva etapa de colaboración».
En la presentación del World Padel Tour Barcelona, tercera etapa del circuito, estuvieron presentes jugadores como Fernando Belasteguin, Marta Marrero o Roberto Moyano, que junto a las gemelas Mapi y Majo Sánchez Alayeto, fueron galardonados con distintos premios en reconocimiento a sus últimos éxitos. El World Padel Tour cuenta con el patrocinio, entre otras, de las firmas Head (bola oficial del torneo), Bullpadel, Starvie y Adidas Pádel.
Javier Porras, director general de World Padel Tour, confirmó que «el pádel está creciendo, tal y como corroboran los datos». El directivo aludió al enorme esfuerzo técnico desarrollado por la organización para llevar a cada rincón del planeta «el pádel a través de la televisión y de Internet, a pesar de las dificultades que entraña el seguimiento de este deporte a través de la pequeña pantalla».
via: diffusionsport.com